domingo, 23 de marzo de 2008

Equipo Rotatorio

Está constituido por la mecha, porta mecha, tubería de perforación, mesa rotatoria, cuadrante y unión giratoria. De ellos, la mesa rotatoria y el cuadrante son los que generan el movimiento rotatorio, el cual es transmitido a los otros componentes.

Mesa Rotatoria
Es un bloque de acero, de forma circular que gira bajo la acción de engranajes y motores a los cuales está conectado. Tiene en su centro una abertura cuadrada donde encaja un tubo hueco llamado cuadrante por su forma exterior cuadrada. Cuando los motores y engranajes le imprimen el movimiento rotatorio a la mesa, la unión giratoria, el cuadrante, la tubería de perforación, los porta mechas y la mecha adquirirán movimiento rotatorio.


La Mecha

Conocida también como barrena o trépano, es el instrumento cortante. Originalmente era una pieza de diseño muy simple, pero actualmente hay diseños muy complejos de varios conos con ruedas dentadas fabricadas o recubiertas con compuestos metálicos de gran dureza y resistencia, especialmente de tungsteno. También existen mechas con incrustaciones de diamantes artificiales que son muy efectivas para perforar rocas duras y compactas; esta va acoplada en el porta mechas en el extremo inferior de la sarta de perforación.
Porta Mechas

Son tubos muy pesados, rígidos, resistentes de gran espesor que cumplen dos funciones importantes: sirven para aplicar el peso adecuado sobre la mecha a fin de ahondar el hueco y soportar las fuerzas de compresión sin sufrir efectos de doblamiento y deterioro que presentan las tuberías de perforación.
Para información adicional:

No hay comentarios: